Kuraf Werken recibirá apoyo económico para continuar trabajo territorial.
Hoy, por la mañana, en dependencias de la Seremía de las Culturas y las Artes, se realizó una reunión con representantes de 13 de puntos de cultura comunitaria de la región del Maule; puntos cuyas iniciativas contarán con respaldo económico para la continuidad de sus proyectos este 2025.
Franco Hormazábal Osorio, Secretario Regional Ministerial de las Culturas y las Artes, agradeció el trabajo de las organizaciones —reconocidos como puntos de cultura en 2023—, sobretodo, por el aguante y la tenacidad por tantos años al promover, desarrollar e impulsar la cultura comunitaria, lo cual, es muy importante “porque la cultura educa, transforma, previene y sana”, señaló.
Por otro lado, Nataly Rojas Seguel, Seremi de Gobierno, que estuvo presente en la actividad agregó que en su recorrido por la región del Maule ha apreciado que existe un tejido cultural que está vivo, donde están presentes artistas locales, artesanos, productores, y un trabajo comunitario que hay que valorar, visibilizar y destacar.
El Centro Cultural Kuraf Werken, CCKW, con este Plan de Fortalecimiento de Continuidad, realizará sus programas de educación artística y socioambiental, que incluirá talleres artísticos para niños y adultos mayores, y charlas ambientales; permitirá mantener abierto los fines de semana el Punto Urbano de Observación de Aves; y desarrollar una itinerancia de la Compañía de Teatro de Marionetas Newen Kimün con una obra patrimonial, entre otros. El convenio fue firmado por nuestra presidenta Rosa Díaz, artesana textil.
Agregar que en 2024, el CCKW realizó un recorrido por el Maule con 15 funciones de nuestra compañía con la obra «Un viaje al pasado»; pintó 5 murales comunitarios en el Cancha La Florida en colaboración con la junta de vecinos; y publicó dos libros, resultados de los talleres literarios, que se pueden descargar desde la Biblioteca de este sitio web.

