Organizaciones ambientales interesadas en comenzar cuanto antes protección del humedal.
El pasado 6 de enero se reunió la Mesa de Humedales de Talca con el objeto de dar los primeros pasos en la protección del recién decretado Humedal Urbano Cajón del Río Claro y Estero Piduco.
La reunión se realizó en el zócalo de la Municipalidad de Talca y contó con la participación de representantes de organizaciones ambientales, del municipio y académicos, quienes discutieron cómo avanzar en la protección y conservación de este humedal.
En la ocasión, se manifestó la importancia de entregar cuanto antes al Departamento de Jurídica del municipio, la ordenanza sobre humedales trabajada en la Mesa, instrumento esencial para concretar el Comité Comunal de Humedales.
Este Comité es un mecanismo de gobernanza formal que se encargará de velar por la protección, conservación y restauración del humedal, que será coordinado por el municipio, con participación de servicios públicos, ciudadanía organizada y mundo académico.
Además, la concejala recién electa Melania Moya informó que todavía no se realizaba el cambio oficial de los concejales electos, por lo que aún no se sabía quién encabezaría la Comisión de Medioambiente, o cuáles serían los pasos a seguir por parte de la autoridad frente a la declaratoria de humedal urbano, y se comprometió a presentar un incidente en el concejo municipal de ese mismo día para plantear la importancia de la ordenanza y el futuro de dicho comité.
En la reunión se acordó entregar el 14 de enero, por oficina de partes, la propuesta de ordenanza con el objeto de tener lo antes posible el mecanismo de protección del primer humedal urbano de Talca.
Por último, Romy Bernal Díaz, dirigenta de nuestra organización, informó a la concejala los impactos de la cancha de fútbol construida sobre el humedal, que administra el Club Deportivo Aurora de Chile; organización que se ha convertido en un problema por los ruidos molestos que genera y el riesgo de incendio en que pone a vecinos y biodiversidad. Reclamo que se suma a otros de la Villa Galilea.
