Visitantes accedieron a charla de educación socioambiental que incluyó mediación artística.
El pasado 22 de Mayo, nos visitó una delegación de estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Autónoma de Talca, encabezada por la profesora Paula Díaz Riquelme.
Las estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer un poco de historia de la organización y qué tipo de proyectos educativos han realizado de la mano del arte, como el teatro de títeres.
La delegación pudo presenciar una mediación destinada a la niñez, a través de una interpretación modificada del cuentacuentos ambiental «El espíritu del libro» a cargo de Romy Bernal Díaz y Jorge Verdugo Bravo.
Además, se mostró a las asistentes imágenes de aves registradas en el Humedal Urbano Cajón del Río Claro, y luego se les invitó a observar con binoculares desde el Punto de Observación de Aves.
La actividad que formó parte del Programa de Educación Socioambiental de nuestra organización, estuvo a cargo de Romy Bernal Díaz, quien explicó a las estudiantes la importancia de los humedales para la mitigación del cambio climático, así como su biodiversidad para evitar vectores y, por sobre todo, lo esencial del rol de cada uno en su protección y la responsabilidad que tendrán como formadores de las futuras generaciones de niñas, niños y jóvenes.
Si quieres visitar nuestro espacio educativo con alguna delegación, puedes escribir al correo kurafwerken@gmail.com, y coordinar una visita de Lunes a Viernes.
…..Los fines de semana el Punto de Observación de Aves está abierto al público general gracias a que está financiado por la Convocatoria 2025 de Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria, del @culturasmaule @culturas_cl