Encargada de Punto de Cultura Comunitaria realizó educación ambiental y asesoría organizacional.
Hoy, por la tarde, Romy Bernal Díaz, dirigente del Centro Cultural Kuraf Werken asistió a una reunión de la organización de adultas mayores Mudechi, en el Centro de Vecinos Las Heras, donde presentó nuestro Punto de Cultura Comunitaria, el humedal cajón del Río Claro, y realizó una pequeña charla sobre la ley 19418 de Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias.
La iniciativa que forma parte del Programa de Educación Socioambiental, de nuestra organización, permitió que las asistentes encontraran respuestas a varias dudas que tenían, por las cuales, se sentían un poco solas y decepcionadas porque —según explicaron— no recibieron asesoría jurídica del municipio ni de Senama, cuando la solicitaron.
«Parte de nuestro voluntariado consiste en contribuir a fortalecer a otras organizaciones; sobretodo, aquellas compuestas por personas mayores y formar lazos con aquellos que quieran contribuir al bien común», dijo Romy Bernal Díaz, también Encargada del Punto de Cultura Comunitaria, PCC.
Las organizaciones que quieran conocer más sobre el humedal, tener una charla educativa ambiental u organizacional, pueden escribir a kurafwerken@gmail.com, y solicitar una visita o charla en nuestro espacio educativo.
Agradecemos al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por contribuir a fortalecer el trabajo de nuestra organización. El Programa de Educación Socioambiental es financiado por la Convocatoria 2025 de Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria.